lunes, 3 de enero de 2000
Torre de referi
En el fútbol hay un árbitro principal, también llamado "réferi" o "colegiado" es el encargado de aplicar las reglas del fútbol en un partido, dar constancia de lo sucedido en el mismo y cronometrar la duración del encuentro, también tiene la posibilidad de aplicar los reglamentos de la competición antes y después de la celebración del encuentro. Las reglas que se aplican durante el desarrollo del encuentro de fútbol son las que estableció el organismo mundial que rige a las federaciones de este deporte por todo el mundo, es decir, la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), y son 17 en total. Éstas son las siguientes:
El terreno de juego.
El balón.
El número de jugadores.
El equipamiento de los jugadores.
El árbitro.
Los árbitros asistentes.
La duración del partido.
El inicio y la reanudación del juego.
El balón en juego o fuera del juego.
El gol marcado.
El fuera de juego.
Faltas e incorrecciones.
Tiros libres.
El tiro penal.
El saque de banda.
El saque de puerta.
El tiro de esquina.
Adicionalmente puede disponer de dos árbitros asistentes, situados en el exterior del terreno de juego, en las bandas, y en categoría profesional, de un cuarto árbitro, encargado de sustituir a aquel miembro del trío que quedara lesionado, y de ayudar al árbitro en sus labores de anotación de cambios, amonestaciones y expulsiones. En el Mundial de Alemania 2006 existía incluso la figura del quinto árbitro, cuya función era la de ayudar al árbitro del encuentro. A este conjunto de personas se la denomina Equipo arbitral.
El único con poder para sancionar o expulsar a un jugador o miembro del cuerpo técnico es el árbitro. Los asistentes y el cuarto árbitro pueden aconsejar al colegiado principal en jugadas que éste no haya podido ver, pero nunca ti .
El árbitro es la autoridad deportiva única e inapelable, en el orden técnico, para dirigir los partidos. Sus facultades comienzan en el momento de entrar en el recinto deportivo y no terminan hasta que lo abandona, conservándolas, por tanto, durante los descansos, interrupciones y suspensiones, aunque el balón no se halle en el campo.
Tanto directivos como los futbolistas, entrenadores, auxiliares y delegados de los clubes, deben acatar sus decisiones y están obligados, bajo su responsabilidad, a apoyarle y protegerle en todo momento para garantizar la independencia de su actuación y el respeto debido al ejercicio de su función, así como su integridad personal, interesando, a tales fines, si fuese preciso, la intervención de la autoridad.
Todos los árbitros han de superar exámenes teóricos y pruebas físicas cuyos resultados junto a informes del Comité de Árbitros les habilitan para ejercer su actividad y en su caso ascender de categoría.
Recientemente se han introducido de forma experimental dos árbitros más además de los asistentes y el principal. Son los denominados árbitros asistentes adicionales. Su función principal es atender a las situaciones que se produzcan en el entorno del área penal por lo que se colocan en la línea de meta opuesta al árbitro asistente. Estos colegiados no tienen bandera y se comunican con el resto del equipo arbitral por gestos o radio. En ocasiones pueden introducirse en el terreno de juego aunque de manera excepcional. En la actualidad su implantación definitiva está pendiente de la evaluación de la última fase experimental en la que cualquier federación puede incorporarlos a sus competiciones a instancias de la FIFA.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario